Tutorial shorts para niña

Buenos días amiguis!!!

Siempre que encuentro un patrón que me mola, me suelo hacer un paso a paso con fotos, porque estoy segura que voy a repetir, y así tengo a golpe de vista lo que tengo que ir haciendo.

Y para no perderlo he decidido subirlo y compartirlo en el blog, por si os ha gustado tanto estos short como a mí.

Si ya sabes coser quizás esta entrada no te valga de mucho, porque junto al patrón viene un tutorial muy fácil de seguir a través de la fotografía.

Yo simplemente me dedico a traducir y especificar un poco más los pasos a seguir.

Se trata de un patrón de Smospotten & snoesjes para mi hija. El tallaje es amplio, seguro que caen unos para mí. Estoy pensando en hacerme unos pantalones de pijama.

IMG_20200817_233619.jpg

Son muy sencillos de coser, la mayor dificultad son los volantes de las piernas. La cinturilla se soluciona con un elástico.

La tela que he elegido ha sido una muselina, pero veo muchas posibilidades: tela de punto, chambray…

Si quieres hacer unos pantalones con volantes para tus peques molones, sigue leyendo y te lo explico todo.

Que se necesita

El patrón que podéis descargar aquí

Tela: yo he utilizado 50 cm de muselina para la talla 122. Dependerá de la talla que se elija.

Goma elástica de 2 – 2,5 cm

Útiles de costura

Empezamos

Imprimimos los folios y montamos el puzzle según el gráfico, haciendo coincidir las líneas y siguiendo la secuencia de números. Comprobamos que se ha imprimido a la escala correcta midiendo el cuadrado que aparece en la primera página y cortamos la talla deseada o la copiamos en papel de seda, que es lo que yo he hecho.

El patrón viene sin margen de costura, así que se lo podemos añadir a la tela o al patrón una vez calcado en el papel de seda. Yo he añadido 1 cm en todos los lados menos en las dobleces de la tela (no hay que añadir) y en la cinturilla 3 cm.

Plano de corte: Doblar la tela por la mitad.

Hay que tener en cuenta la pieza Trasera (achterpand) y la delantera (voorpand).Tendremos cortadas las siguientes piezas:

Cuando las tengáis cortadas podéis marcar las piezas para distinguirlas, con un rotulador que se borre.Yo he cosido con una maquina normal, por lo que no he remallado los bordes, lo que he hecho a sido rematar con un zig zag los contornos. eso ya como más o guste.

Cogeremos una de las piezas delantera y otra trasera y las encaramos derecho con derecho, y haremos coincidir los laterales externos. Y cosemos con una costura recta y margen de 1 cm rematando el principio y el final. Planchar las costuras abiertas y, después, juntas hacia atrás. Sobrehilar con el zig zag o remallar.

Volvemos a doblar una de las piernas, y encaramos derecho con derecho y cosemos el interior de la pierna. Haremos lo mismo con la otra pierna.Ahora vamos a unir los tiros.

Encarar los derecho de las dos piernas, haciendo coincidir los cantos de los tiros. Prender con alfileres el tiro. Coser a maquina con un margen de 1cm rematando el principio y el final. Planchar las costuras y sobrehilar con el zig zag o remallar.Toca el turno a los BAJOS del short, vamos a poner los volantes.Ya hemos pasado lo más difícil y casi hemos terminado, ya solo nos queda la cintura.Para hacer la cintura elástica del pantalón hay que formar una jareta en el borde de la cintura para pasar el elástico. Para insertar la goma, marcar dos medidas desde la parte superior de la cintura: 0,5 cm y, a continuación 2, 5 cm. Planchar con suavidad por la primera línea hacia el revés de la prenda para crear la línea de doblez. Volver a doblar por la segunda línea marcada, hacia el revés de la prenda y planchar suavemente. pespuntear dejando una abertura de 3 cm para insertar el elástico.

Probamos el pantalón a la peque y decidimos el ancho de la goma. Sujetamos con un alfiler los dos extremos superponiéndolos y cosemos formando un cuadrado rematado con una X de refuerzo. Y para terminar la costura de la cintura, cosemos el hueco.Y listo!!! ya tenemos pantalones nuevos.Como el delantero y el trasero se parecen mucho a mi me gusta ponerle una etiqueta a la pieza de atrás para destinguirla de la de delante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s